La menopausia se
define como el cese permanente de la menstruación y tiene correlaciones fisiológicas,
con la declinación de la secreción de estrógenos por pérdida de la función
folicular. Es un paso dentro de un proceso lento y largo de envejecimiento
reproductivo.
define como el cese permanente de la menstruación y tiene correlaciones fisiológicas,
con la declinación de la secreción de estrógenos por pérdida de la función
folicular. Es un paso dentro de un proceso lento y largo de envejecimiento
reproductivo.
Síntomas:
Ciclos menstruales irregulares
Algunos de los síntomas más comunes son
similares a los del embarazo, e incluyen mareos,
sudores, palpitaciones, vértigos y dolores de
similares a los del embarazo, e incluyen mareos,
sudores, palpitaciones, vértigos y dolores de
Sequedad vaginal
Dolor durante el coito
Cambios emocionales
Cambios en la figura corporal y obesidad
Osteoporosis
Etapas de la menopausia
El periodo menopáusico comprende tres fases:
Premenopausia: Es el periodo reproductivo anterior a la menopausia
(según la definición de la OMS).
(según la definición de la OMS).
Perimenopausia: Es el tiempo anterior a la menopausia, cuando comienzan
los eventos endocrinológicos, biológicos y clínicos de aproximación a la
menopausia, y el primer año después de la menopausia (OMS).
los eventos endocrinológicos, biológicos y clínicos de aproximación a la
menopausia, y el primer año después de la menopausia (OMS).
Postmenopausia: Es el periodo que se extiende desde la última
menstruación en adelante, independientemente de si la menopausia fue inducida o
espontánea.
menstruación en adelante, independientemente de si la menopausia fue inducida o
espontánea.
– Toma una dieta que contenga un 50% de alimentos crudos.
– Reduce tu ingesta de sal, ya que ésta sólo te hará
retener agua, y además la sal incrementa la excreción de calcio en orina.
retener agua, y además la sal incrementa la excreción de calcio en orina.
– Incluye brócoli, salmón, sardinas y pescados blancos en
tu dieta.
tu dieta.
– Come yogurt bajas calorías.
– Bebe dos litros de agua por día para mantenerte
hidratada.
hidratada.
– Evita los productos animales o lácteos (excepto el
yogurt), ya que estos alimentos agravan los acaloramientos y son factores que
contribuyen a la pérdida de calcio de los huesos.
yogurt), ya que estos alimentos agravan los acaloramientos y son factores que
contribuyen a la pérdida de calcio de los huesos.
– Evita el alcohol, las comidas picantes, el azúcar, las
sopas y las bebidas calientes. Las bebidas calientes disparan los acaloramientos
y el azúcar puede empeorar tus cambios de humor.
sopas y las bebidas calientes. Las bebidas calientes disparan los acaloramientos
y el azúcar puede empeorar tus cambios de humor.
Realice ejercicio físico al menos 10 minutos diarios para
bajar de peso y reducir el estrés.
bajar de peso y reducir el estrés.
4.90/5 – 5592 conalbert.com
© Conalbert Este feed es de uso informativo, sí quieres hacer un uso comercial, contacta con nosotros al correo contacto@conalbert.com